Results for 'Juan José Ramírez'

1000+ found
Order:
  1.  70
    Determinación espectrofotométrica de la actividad inhibitoria de xantina oxidasa en extractos de algunas plantas melastomataceas.M. Isaza, José Hipólito, Francisco Javier Jiménez González, C. Veloza, Luz Angela, A. Ramírez, Luz Stella, Andréa García Vivas, M. Londoño & Juan Carlos Sepúlveda - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Relation of Country-of-Origin Effect, Culture, and Type of Product with the Consumer’s Shopping Intention: An Analysis for Small- and Medium-Sized Enterprises.Juan Manuel Berbel-Pineda, Beatriz Palacios-Florencio, Luna Santos-Roldán & José M. Ramírez Hurtado - 2018 - Complexity 2018:1-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  12
    La filosofía en Puerto Rico: los transterrados.Carlos Rojas Osorio, Manfred Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Luis Ramírez, José Rivera & Juan José Sánchez (eds.) - 2016 - Universidad de Puerto Rico,: Red Caribeña de Filosofía :.
    "La filosofía en Puerto Rico: los transterrados reúne varios estudios sobre filófofos extranjeros que en algún momento decidieron compartir su vida, su enseñanza y sus trabajos académicos con los habitantes de esta bella y hospitalaria Isla de Puerto Rico. La presente es una obra en la cual han colaborado varios autores: Manfre Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Juan José Sánchez, Luis Ramírez, José Rivera y Carlos Rojas Osorio, quien estuvo a cargo la iniciativa, el plan de la obra y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Analysis of Constraint-Handling in Metaheuristic Approaches for the Generation and Transmission Expansion Planning Problem with Renewable Energy.Lourdes Martínez-Villaseñor, Hiram Ponce, José Antonio Marmolejo-Saucedo, Juan Manuel Ramírez & Agustina Hernández - 2018 - Complexity 2018:1-22.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. El entenado Y la representación estética Del solipsismo.Carlos Ramírez Vuelvas - 2011 - Escritos 19 (42):217-228.
    La novela El Entenado, de Juan José Saer, es una de sus propuestas metapoéticas más claras. Destaca la exploración de la dicotomía espacio y escritura, que deriva a la comprensión del tiempo como una anomalía respecto a la realidad. Dado que el propósito del autor es especular sobre las posibilidades antropológicas de la escritura, como medio para comprender la realidad, se plantea que la categoría de “alocronía”, usual en estudios antropológicos y filosóficos, permite abrir caminos de comprensión de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  45
    Research into Quality Management and Social Responsibility.Juan José Tarí - 2011 - Journal of Business Ethics 102 (4):623-638.
    This article presents a systematic literature review on quality management and social responsibility (focusing on ethical and social issues). It uses the literature review to identify the parallels between quality management and social responsibility, the extent to which qualitative, quantitative and mixed methods are used, the countries that have contributed most to this area, and how the most common quality management practices facilitate social responsibility. The literature review covers articles about quality management and social responsibility (focusing on ethical and social (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  42
    Identification with characters and narrative persuasion through fictional feature films.Juan-José Igartua - 2010 - Communications 35 (4):347-373.
    This article presents three studies examining the importance of identification with characters in research on media entertainment. In Study 1 it was found that identification with characters was associated with spectators' degree of enjoyment of feature films of different genres. Study 2 showed that identification with characters predicts the affective impact of a dramatic film and, also, it was associated with greater cognitive elaboration and a more complex reflexive process during the viewing of the dramatic film. In Study 3 it (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  8.  97
    Boaventura de Sousa Santos: Hacia una sociología de las ausencias y las emergencias.Juan José Tamayo - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):41-49.
    En el artículo se exponen las ideas principales de Boaventura de Sousa Santos, extrapoladas de sus libros más representativos. Una breve introducción a su reflexión política y a su crítica sociológica; vale decir, se interpreta la razón estratégica y globlal del telos de la Modernidad; a la vez que,..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  65
    El futuro de Dios: entre la mística y la liberación.Juan José Tamayo - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:143.
  10. Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco. "In memoriam".Juan José de León Lastra - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):435-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Al-D_aji-ra al-saniyya: una fuente relevante para el siglo XII en la Península Ibérica.José Ramírez del Río - 2012 - Al-Qantara 33 (1):7-44.
    La obra al-D_aji-ra al-saniyya fi- ta�ri-j aldawla al-mari-niyya, que aborda la historia de los Banu- Mari-n, incluye una serie de noticias referentes a otras tierras de la Da-r al-Islam, como Egipto, Siria o al-Andalus. La autoría de la misma no ha sido determinada, por lo que señalaremos las noticias más destacadas sobre este asunto. De la información que ofrece esta obra acerca de al-Andalus, este artículo se centra en el análisis de los fragmentos relativos a los territorios conquistados por Castilla (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Underdetermination vs. Indeterminacy.Juan José Lara - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:219-228.
    Thomas Bonk has dedicated a book to analyzing the thesis of underdetermination of scientific theories, with a chapter exclusively devoted to the analysis of the relation between this idea and the indeterminacy of meaning. Both theses caused a revolution in the philosophic world in the sixties, generating a cascade of articles and doctoral theses. Agitation seems to have cooled down, but the point is still debated and it may be experiencing a renewed resurgence.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Historia e Historicidad En X. Zubiri.Juan José Garrido Zaragozá - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:139-165.
    En el presente ensayo se estudia el tema de la historia y la historicidad en los escritos de la primera etapa (etapa ontológica) del pensamiento de X. Zubiri. Siguiendo las sugerencias de sus maestros Ortega y Gasset y Heidegger, Zubiri aborda esta problemática desde la perspectiva de la reforma del ser, pero ya en este momento apunta una orientación propia que culminará en la etapa de madurez. Frente a la concepción antigua de la historia, la que se hizo presente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Quatre notes'.".Juan José Lahuerta - forthcoming - Nexus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Sobre guerra, medios populares y responsabilidades de la vanguardia: folletines, caricaturas, guías turísticas y manifiestos.Juan José Lahuerta - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Durante la Primera Guerra Mundial y en los años anteriores y posteriores una gran cantidad de arte y literatura se dedica a la exaltación del conflicto, a su justificación, a su lamento. Esta literatura y este arte discurren por todos los estratos de la sociedad: desde folletines sentimentales, cuentos e historietas de guerra, relatos bélicos de gran consumo o guías turísticas de los campos de batalla, hasta novelas y poemas de grandes autores; desde caricatura popular hasta obras de artistas reputados. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Lines traced on mountains : delimitations and territorial disputes in the Western Pyrenees between the Ninth and Eleventh centuries.Juan José Larrea - 2023 - In Isabel Alfonso Antón, José M. Andrade & André Evangelista Marques (eds.), Records and processes of dispute settlement in early medieval societies: Iberia and beyond. Boston: Brill.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    L’autre visage du manse: Actes de la pratique et structures agraires dans la vallée du Rhin moyen au VIIIe siècle.Juan José Larrea - 2012 - Frühmittelalterliche Studien 46 (1):41-98.
    Name der Zeitschrift: Frühmittelalterliche Studien Jahrgang: 46 Heft: 1 Seiten: 41-98.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  66
    Ontological Commitment: Syntax, Semantics and Subjectivism.Juan José Lara - 2010 - In A. Jaume, M. Liz, D. Pérez, M. Ponte & M. Vázquez (eds.), Proceedings of the Sixth Conference of the Spanish Society for Analytic Philosophy. SEFA.
  19. Ontología y hermeneútica analógica en Mauricio Beuchot.Juan José Laris - 1999 - Analogía Filosófica 13 (2):187-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    El panteísmo Spinoziano y su relevancia actual.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):1-21.
    El panteísmo de Baruch de Spinoza se convirtió en el estandarte de la cosmovisión filosófica que el autor desarrolló, lo que ha hecho que, al tratarse de éste, se le asocie con su peculiar concepción de Dios y cómo ésta está relacionada con la felicidad del hombre. Es por dicha razón que busco retomar la importancia de una concepción panteísta/spinoziana adecuada a la realidad de nuestro contexto histórico. Si bien hay un abanico muy amplio de concepciones teológicas y cultos que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    La naturaleza del mal: un problema para el ser humano.Juan José Láriz Durón - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):79-100.
    El trabajo hace un breve desarrollo del problema del mal y se aproxima a las dos concepciones que se tienen sobre él: el mal amplio y el mal estricto. Se enmarca tanto dentro de la tradición del pensamiento de Arendtiano como de su idea de la banalidad del mal. Retoma y considera a distintos pensadores que muestran una serie de argumentos para probar la existencia del mal. Asimismo, encontramos un punto importante donde se observa que la resistencia armada, como ejemplo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    La vigencia del pensamiento de Simone de Beauvoir en torno a la vida de las mujeres.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):44-90.
    En nuestros días se vuelve normal seguir observando comportamientos negativos y con recriminaciones hacia al sexo femenino, se sigue viviendo con una cierta desvalorización de la mujer en la sociedad actual, lo cual no debería ser así, esto por supuesto es un problema con el que se ha tenido que luchar por muchos años, desde Simone de Beauvoir y su visión feminista se ha logrado identificar cuáles han sido las principales bases en las que se ha basado el sistema patriarcal, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Sufrimiento y sociedad contemporánea bajo consideraciones schopenhauerianas.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (22):1-12.
    En este trabajo lo que se buscará es hacer ver en qué consiste el sufrimiento en Schopenhauer, así como sus repercusiones en la comprensión del dolor en el mundo contemporáneo. Para esto lo primero que veremos está ligado tanto a la representación como a la voluntad en Schopenhauer, siguiendo con una explicación, un poco más detallada, del sufrimiento que causa la voluntad en el hombre, concluyendo con unas cuantas preguntas que surgen de este pensamiento, a las que intentaremos dar respuesta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    La angustia como necesidad para la conformación de la existencia personal en Sören Kierkegaard.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):22-43.
    El título del presente escrito refiere apenas un peldaño en la extensa discusión del significado de uno de los pilares temáticos centrales del pensamiento filosófico, la existencia humana; es, apenas un hueco que deja asomar el rayo de la luz radiante e impoluta proveniente del pensamiento Kierkegaardiano que busca como objeto principal, marcar el rostro claro de la complejidad humana, un camino que solo puede ser recorrido mediante la aclaración de los conceptos que marcan la línea vital de lo posible.Conceptos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Introducción a la filosofía del lenguaje.Juan José Acero, Eduardo Bustos & Daniel Quesada - 1982 - Catedra Ediciones.
    Este libro está dirigido a quien desee familiarizarse con los problemas clásicos y contemporáneos de la ética. Pero también está escrito desde un punto de vista y refleja una posición personal de l autora en torno a esta disciplina. En este libro se encontrarán nociones sobre un saber sistematizado que constituye el corazón de los conocimientos filosóficos. Pero en cuanto que la ética nos muestra esa pequeña pero poderosa arma que constituye la voluntad de transformación, liberación y cambio del ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  26. La filosofía en Colombia en el siglo XX: tres generaciones en busca de la normalización.Juan José Botero - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  22
    La teoría de la percepción en la Filosofía del Entendimiento de Andrés Bello.Juan José Rosales Sánchez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):127-145.
    Este artículo estudia, desde un punto de vista analítico, la teoría de la percepción que AndrésBello presenta en su Filosofía del Entendimiento. El objetivo central consiste en elucidar cuáles sonlos elementos que componen y estructuran el proceso de la percepción. En este sentido, se procedemediante el análisis de los capítulos y los apéndices relacionados con los temas de la percepción, quecorresponden con la primera parte denominada, “Psicolojía mental”. De conformidad con lo anterior,se analizan las nociones de alma o espíritu, conciencia, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  9
    Fenomenología hoy: el desafío del naturalismo.Juan José Botero - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):149-161.
    El autor intenta definir el problema que enfrentaría actualmente la Fenomenología husserliana si se la enfrentara con las llamadas ciencias cognitivas, las cuales han surgido recientemente. La confrontación puede verse desde dos ópticas: a) como la irrupción de un enfoque antagónico de algunos temas abordados por la fenomenología de Husserl, o b) como la aceptación de que las nuevas realidades científicas, reveladas por las ciencias cognoscitivas, abren la posibilidad de una naturalización de algunas descripciones fenomenológicas. El autor se inclina por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    A propósito de la «representación»: Filosofía de la mente de Searle y el cognitivismo.Juan José Botero - 1993 - Ideas Y Valores 42 (90-91):53-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    Alma y cuerpo en la sexta meditacion metafísica de Descartes: Una lectura especulativa.Juan José Botero - 1986 - Universitas Philosophica 6:59-68.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Defensa del pluralismo.Juan José Botero - 1997 - Ideas Y Valores 46 (104):37-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. ¿ Desmoralizar la promesa?Juan José Botero - 1997 - Ideas Y Valores 46 (103):79-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Derrida y la cuasi-deconstrucción de la fenomenología.Juan José Botero - 1998 - Ideas Y Valores 47 (106):67-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Husserl y la posibilidad.Juan José Botero - 1988 - Ideas Y Valores 37 (78):51-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Jean Ladrière (1922-2008). In memoriam.Juan José Botero - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):145-147.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Memorias del Primer Congreso Colombiano de Filosofía. Volumen II.Juan José Botero, Álvaro Corral, Carlos Cardona & Douglas Niño (eds.) - 2008 - Universidad Jorge Tadeo Lozano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Racionalidades e irracionalidades en la experiencia psicótica y los trastornos de la Intencionalidad.Juan José Botero & Jorge Dávila - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):221-245.
    Se ha presentado mucha controversia, desde hace años, acerca de la capacidad de la psiquiatría para mantener estándares médico-científicos comparables a los de otras especialidades de la medicina. La tendencia más reciente, basada en una fuerte crítica a la última edición del dsm, hace un énfasis particular en tratar de caracterizar los trastornos mentales con base en las neurociencias y abandonar toda otra forma de abordarlos. Este artículo revisa dicha tendencia y propone un enfoque multidimensional, haciendo énfasis en la investigación, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Teoría crítica, teoría axiológica y teoría integral del derecho: tres sistemas filosófico -jurídicos.Juan José Bremer - 1933 - Mexico: Universidad Nacional Autónoma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Dynamic Assessment of Reading Difficulties: Predictive and Incremental Validity on Attitude toward Reading and the Use of Dialogue/Participation Strategies in Classroom Activities.Juan-José Navarro & Laura Lara - 2017 - Frontiers in Psychology 8:230315.
    Dynamic Assessment (DA) has been shown to have more predictive value than conventional tests for academic performance. However, in relation to reading difficulties, further research is needed to determine the predictive validity of DA for specific aspects of the different processes involved in reading and the differential validity of DA for different subgroups of students with an academic disadvantage. This paper analyzes the implementation of a DA device that evaluates processes involved in reading (EDPL) among 60 students with reading comprehension (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  16
    La cuestión disputada De simplicitate divine esse de Tomás de Aquino.Juan José Herrera - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):221-258.
    Entre los textos de Tomás consagrados a la simplicidad divina, la cuestión disputada De simplicitate divine esse sobresale por su original enfoque. Esta obra no se limita a probar la ausencia de toda clase de composición en Dios, sino que también muestra el impacto de ese atributo en el campo del lenguaje teológico. En efecto, la simplicidad cumple un papel fundamental a la hora de precisar el verdadero alcance de los nombres absolutos y relativos atribuidos a Dios. La temática está (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    ¿Piensan los animales?Juan José Acero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Aproximación a Edith Stein: una mujer en búsqueda de la verdad.Juan José González Estévez - 1998 - Naturaleza y Gracia 1:7-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Wittgenstein, la definición ostensiva y los límites del lenguaje.Juan José Acero - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):5-17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  23
    Exemplarity and divine ideas in Aquinas. From the essential unity to the personal Logos.Juan José Herrera - 2016 - Anuario Filosófico 49 (2):339-359.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La simplicidad divina a la luz de la Trinidad. A propósito del libro de Jordan P. Barrett.Juan José Herrera - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):109-118.
    Jordan P. Barrett, Divine Simplicity, A Biblical and Trinitarian Account, Minneapolis, Fortress Press, 2017, xiii + 228 pp., ISBN 978-1-5064-2482-8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  29
    Targum: Las versiones arameas de La Biblia hebrea.Juan José Alarcón Sáinz - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    Compasión, política y memoria. El sentimiento moral en Max Horkheimer.Juan José Sánchez - 2001 - Isegoría 25:223-246.
    La reivindicación del sentimiento moral en el pensamiento materialista de M. Horkheimer adquiere nueva relevancia en el actual debate sobre los fundamentos y la motivación de la acción moral. Pero esa relevancia se malograría si fuera interpretada en un sentido contrario a su genuina intención. Ella no está, en efecto, en abrir la puerta a un irracionalismo romántico ni en proponer un retorno a una fundamentación premoderna, metafísica o teológica, de la moral, anticipándose a buena parte del actual pensamiento neoconservador. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  59
    ¿Hegel en kosovo? Reflexiones sobre la independencia de kosovo.Juan José Jiménez Sánchez - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:31-55.
    This text considers the results of the western powers’ recognition of Kososvo’s independence from three perspectives: firstly, the possible consequences (of which what is happening in Georgia already gives us some proof) of this independence proclaimed and recognised outside the provisions of international law, and which can be considered a precedent in other territories with similar problems; secondly, it proposes, following Hegel, a rational conception of the state, far removed from ideas of ethnicity based on race, language, and so on, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  54
    República y utopía en Simón Rodríguez.Juan José Rosales Sánchez - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:177-192.
    In Sociedades americanas en 1828, Simón Rodríguez describes and supports a republican attempt as a new way of government. Aware of the problem his project meant and warned against the accusation of being an utopian, he claims that the social republic would not be an utopia, as Tomas Moro imagined about, but the opportunity for the republics in South America to be the good place for an authentic social life. On the grounds that are described above, this paper examines analytically (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  43
    República y utopía en Simón Rodríguez.Juan José Rosales Sánchez - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:177-192.
    In Sociedades americanas en 1828, Simón Rodríguez describes and supports a republican attempt as a new way of government. Aware of the problem his project meant and warned against the accusation of being an utopian, he claims that the social republic would not be an utopia, as Tomas Moro imagined about, but the opportunity for the republics in South America to be the good place for an authentic social life. On the grounds that are described above, this paper examines analytically (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000